¿Por qué invertir en un terreno frente al mar?

El papá de un buen amigo mío me dijo hace algunos años “Dios nos ha regalado muchísima tierra, pero cerca del mar muy poca, por eso la tenemos que aprovechar”. El comentario salió en medio de una plática en la que mi amigo comentaba que había recibido como herencia un terreno de cerca de 40 metros frente al mar, entre Cancún y Tulum.

 

En efecto, el terreno hasta la fecha se encuentra cotizado a un muy buen precio y se le han acercado muchos compradores haciéndole ofertas muy atractivas. Durante años su familia no lo ha querido vender porque, independientemente de que no tienen la necesidad, consideran que es un buen lugar para destinarse en un retiro no muy lejano.

 

Cualquier persona con mentalidad de negocios pensaría que es un desperdicio, pero la realidad es que ellos quieren darse ese lujo y sienten que se lo merecen después de tantos años de trabajo. Además, tienen muchas fuentes de ingreso adicionales –la mayoría de ellas involucra a tierra y propiedades— así que, si se quieren dar el gusto, ¡adelante!

 

 

 

 

1. Aumento de valor en terrenos cerca del mar

La realidad es que hoy en día las tierras frente al mar están muy bien valuadas, al igual que las que se encuentran cerca o están dentro de una ciudad con playas, pues el turismo en México es uno de los principales motores económicos, sobre todo en ciudades como Cancún, Tulum y el resto de la Riviera Maya. Visto desde esta forma, tener una casa o terreno en esas ciudades, para rentar o vender es una idea de inversión muy redituable.

 

Si nos ponemos a analizar el crecimiento de estas zonas turísticas, junto con el aumento de valor que tienen los terrenos cerca del mar en ellas, podemos ver que en unas cuántas décadas su valor ha incrementado más del doble de lo que valían hace 20 o 30 años, haciendo crecer el patrimonio de muchas familias.

 

 

2. Beneficios de tener un terreno cerca del mar

Además del aumento de valor de la propiedad, existen otros beneficios que vienen intrínsecos al hecho de tener un terreno cerca de zonas costeras.

 

 

3. Ubicación estratégica

No solo es buscar un terreno cerca del mar, hay que saber cerca de qué mar buscar. Aquellas zonas que ofrezcan mayores atributos inclinarán la balanza a tu favor para obtener mayores resultados por tu inversión.

 

Lugares como la península de Yucatán y la Riviera Maya, tienen una ubicación geográfica especialmente privilegiada, pues además de hermosas playas con clima caribeño la mayor parte del año, tienen otros atractivos ecoturísticos como los cenotes y las ruinas mayas, parte de una cultura muy reconocida a nivel mundial por historiadores y turistas.

 

Su cercanía a los Estados Unidos, ha permitido que la Riviera Maya se convierta en un destino turístico muy cotizado, en donde destacan las ciudades como Cancún y Tulum, que han visto un crecimiento acelerado durante las últimas décadas gracias a sus atractivos turísticos y buen ambiente.

 

Invertir en ciudades estratégicas como estas, te permitirá estar tranquilo sabiendo que el valor de tu propiedad aumentará con el tiempo gracias a la plusvalía del lugar y además de que, con el constante flujo turístico, podrás acceder a un mercado internacional en caso de querer vender o rentar la propiedad.

 

4. La tierra es un producto finito

Una de las principales características de la tierra en general es que no se puede crear más, estamos limitados a la cantidad de terreno que tenemos en el planeta hoy en día. De igual forma sucede con la tierra cerca del mar, esta es extremadamente limitada y constituye a menos del 1 % de la superficie total del país.

 

La ventaja que tenemos en México, es que los precios de las propiedades mexicanas que están frente al mar, o se encuentran cerca, son más accesibles que en ciudades como Miami o Los Ángeles, lo que te permitirá comprar en mayor volumen y tener propiedades bastante más grandes por un menor precio.

 

5. Lugar de retiro asegurado

Quizás en estos momentos te encuentras en una etapa de tu vida en la que todavía no parece muy cercano el retiro. Aún estás construyendo un patrimonio, tus hijos están pequeños y falta mucho para la universidad, en fin, te mantienes económicamente activo y no piensas ahora mismo en un plan para la vejez.

 

Sin embargo, el hecho de que el retiro no esté cerca es mejor, pues significa que tienes una ventana de tiempo muy amplia en la que podrás invertir en tu futuro una menor cantidad que si lo empezaras a hacer con 1 o 2 años de anticipación.

 

De esta forma, tendrás muchas más opciones para comprar un terreno en zonas costeras, pues no tienes que comprar un terreno en medio de la ciudad, cuando el precio está en su punto más alto, sino que tienes la opción de adquirir un terreno cerca del mar, como un lote patrimonial o residencial, que te saldrán mucho más baratos y redituables al largo plazo. Este es un escenario ideal para cuando decidas retirarte y construir tu casa soñada.

 

 

 

6. Beneficios para la salud

Puede que nunca haya cruzado por tu cabeza, pero vivir en lugares cercanos al mar es bueno para la salud. En Inglaterra, desde la Universidad de Exeter se presentaron los resultados de un estudio en el que se confirmó que las personas que viven en lugares cerca del mar tienen mejor salud que las que viven en una ciudad o en el campo.

 

Esto es excelente si estás considerando todavía el punto anterior, pues dentro de sus principales beneficios, se encontró que vivir cerca del mar:

 

  • Mejora problemas respiratorios
  • Disminuye el estrés
  • Estabiliza la tensión arterial
  • Es bueno para las articulaciones
  • Previene la retención de líquidos

De esta forma, tener un terreno en una ciudad cercana al mar te presenta muchas posibilidades para sacar provecho de él, ya sea para vender o vivir, sus atractivos son más que interesantes y lo convierten en una de las mejores opciones de inversión. Si quieres saber cómo empezar a invertir en terrenos, nosotros te ayudamos.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *